
Métodos HTTP: ¿Qué son? ¿Con qué se comen?
En esta ocasión hablaremos de los diferentes tipos de peticiones que podemos realizar usando el protocolo HTTP.
El protocolo HTTP define la especificación los métodos HTTP, que simplemente son indicaciones para las acciones que se desean desarrollar con determinada petición HTTP.
Los métodos HTTP suelen ser verbos en inglés, por lo que también son comúnmente llamados Verbos HTTP. Cada Método HTTP implementa una semántica distinta , pero entre ellos comparten muchas cosas.
Los métodos HTTP comúnmente usados son:
El método GET
solicita una representación de un recurso específico. Las peticiones que usan el método GET
sólo deben recuperar datos
El método POST
se utiliza para enviar una entidad a un recurso en específico, causando a menudo un cambio en el estado o efectos secundarios en el servidor
El modo PUT
reemplaza todas las representaciones actuales del recurso de destino con la carga útil de la petición.
El método DELETE
borra un recurso en específico.
Claro está que estos no son los únicos métodos HTTP. También te podrás encontrar con los siguientes métodos que, aunque menos frecuentemente usados, es buena idea conocerlos.
El método HEAD
pide una respuesta idéntica a la de una petición GET, pero sin el cuerpo de la respuesta
El método CONNECT
establece un túnel hacia el servidor identificado por el recurso.
El método OPTIONS
es utilizado para describir las opciones de comunicación para el recurso de destino
El método TRACE
realiza una prueba de bucle de retorno de mensaje a lo largo de la ruta al recurso de destino.
El método PATCH
es utilizado para aplicar modificaciones parciales a un recurso.
Share with your friends:
Comments: 0